Incidencia en Atlántida y la respuesta solidaria de la gente.
Me encuentro en Atlántida Canelones Uruguay. Acá la gente empezó a respetar más y ya no se
ve casi nadie en las calles. Al principio las personas no tomaban conciencia de lo grave de la situación y seguían concurriendo a la rambla y a la
playa donde se formaron grandes aglomeraciones a las cuales Prefectura tuvo que advertir y desplazar. Actualmente no anda casi nadie y si la Policía o Prefectura encuentran a alguna
persona cuya edad esta dentro del rango
de riesgo le recomiendan ir a su casa. Por
momento lo que se puede percibir es mucho silencio y más tranquilidad que lo habitual.
Eso me alegra porque quiere decir que nos estamos cuidando entre todos.
A pesar de lo grave de la situación es reconfortante darse cuenta que cada uno de nosotros podemos ayudar ya sea cumpliendo con la consigna de quedarnos en casa y también con iniciativas de diversa índole que buscan ayudar a personas que estan pasando momentos complicados ya sea porque perdieron la fuente laboral o porque viven solas y no se pueden valer por si mismas. A nivel local los vecinos nos organizamos para hacerle los mandados a personas mayores que viven solas, en el Club Progreso de Atlántida se organizó una cocina solidaria con el apoyo de muchas personas y también el Municipio de Atlántida por su parte apoya la iniciativa popular organizando y distribuyendo las donaciones. A nivel nacional comercios en numerosos barrios de Montevideo ofrecen canastos con pan, frutas, verduras y otros elementos de primera necesidad y en el resto del país surgen todos los días propuestas desde clubes barriales o diversas instituciones para organizar ollas populares y hornos comunitarios con el apoyo de los vecinos y de los comerciantes locales. A su vez profesionales como por ejemplo psicologos, terapeutas, etc. brindan sus servicios mediante video conferencias para tratar de acesorar a quien lo necesite.
Comments
Post a Comment